Nombre |
Juan Alberto Bitar Mejía |
![]()
|
Cargo Actual |
Subgerente de Salud |
|
Fecha de Ingreso a la ESE HUEM |
4 de Abril - 2012 |
|
Lugar de nacimiento |
San José de Cúcuta - Norte de Santander |
PREGRADO |
Médico y Cirujano - Universidad Metropolitana Abogado - Universidad Simón Bolívar |
POSTGRADO |
Especialista en Gerencia de Servicios de Salud - Universidad Francisco de Paula Santander |
OTROS |
Diplomado - Hermenéutica Jurídica y Gerencia Estratégica
Diplomado en Calidad y Auditoría Integral en Salud - Universidad Francisco de Paula Santander Seminario Taller de Capacitación en Planteamiento Hospitalario para Emergencias - Universidad Nacional |
|
Nombre |
Ciro Alfonso Durán Jaimes |
![]()
|
Cargo Actual |
Subgerente Administrativo |
|
Fecha de Ingreso a la ESE HUEM |
18 de enero de 2012 |
|
Lugar de nacimiento |
San Calixto - Norte de Santander |
PREGRADO |
Contador Público - Universidad Francisco de Paula Santander |
POSTGRADO |
Especialista en Finanzas Públicas - Universidad de ESAP |
OTROS |
Diplomado en Gestión de Calidad - Universidad de Pamplona |
|
Nuestro mayor deseo ha sido siempre la de servir incansablemente a nuestros usuarios, por eso a través de este medio usted podrá informarnos de aquellos actos corruptos en los que alguno(s) de nuestros funcionarios puedan incurrir. Por favor diligencia el presente formulario con datos completos y reales. Gracias
ATENCION:
La potestad punitiva del Estado debe ponerse en funcionamiento cuando se tenga, por cualquier medio serio, conocimiento de la comisión de un hecho punible, entre los cuales menciona la ley "la denuncia" que requiere de la precisión y seriedad referidas en el artículo 27 del C.P.P. y está bien que ello sea así, porque el aparato represivo del Estado no puede convertirse en objeto de burlas ni ser utilizado por querellantes irresponsables e inescrupulosos o de personas sin carácter para denunciar con entereza y precisión los delitos. Con sobrada razón el artículo 38 de la Ley 190 de 1995 remite, en materia penal y disciplinaria, al artículo 27-1 de la Ley 24 de 1992 que obliga a la autoridad respectiva a inadmitir las quejas anónimas o que carezcan de fundamento, aspecto que como lo ha sostenido reiteradamente la Corte impone el deber de rechazar de plano el escrito donde no existe imputación concreta alguna que averiguar y se desconoce el autor del documento
Nombre |
Juan Agustín Ramírez Montoya |
![]()
|
Cargo Actual |
Gerente ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz |
|
Fecha de Ingreso a la ESE HUEM |
01 de enero de 1.988 |
|
Lugar de nacimiento |
Cúcuta - Norte de Santander |
PREGRADO |
Médico Cirujano - Universidad del Rosario |
POSTGRADO |
Especialista en Pediatría - Universidad del Rosario Especialista en Gerencia de servicios de salud - Universidad UDES |
OTROS |
|
“Los principios institucionles no son parte de la visión, como tampoco de la misión. En cambio, son el soporte de la visión y de la misión. En otras palabras, cuando definimos la misión y la visión de la empresa, éstas deben enmarcarse dentro de los principios de la compañía y no puede ser contrarias. Como normas que regulan un comportamiento, los principios corporativos son el marco de referencia dentro del cual debe definirse el direccionamiento estratégico de la empresa”
Fuente: Gerencia estratégica.
Humberto Serna Gómez.
11° edición. 3R editores.
Somos una Empresa Social del Estado, que produce y presta servicios de salud de mediana y alta complejidad, actuando como centro de referencia de la región, mejorando la calidad de vida de sus usuarios y generando desarrollo del conocimiento mediante docencia.
Ser la institución Norte Santandereana prestadora de servicios de salud, posicionada y preferida por su atención humana, segura, alto enfoque investigativo, con rentabilidad social y económica.
Satisfacer las necesidades en salud, con talento humano multidisciplinario PRESENCIAL las 24 horas del día.
En la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz, se han identicado y asumido como valores institucionales, los controladores sociales: La ética, la ley y la cultura.
Los valores éticos, se entienden como direcciones del valor, que orientan y dirigen al ser humano, se visualizan, en una realidad concreta con sus consecuencias, identicando la presencia de un valor. La ética dirige las actitudes y comportamientos, son necesarios para discernir lo que está bien y lo que está mal. Los humanos necesitamos conocer los límites precisos de respetar.
Respeto. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, el respeto signica valorar a los demás considerando su dignidad, en las relaciones con los usuarios, proveedores y todos los miembros de la comunidad hospitalaria, actuando con probidad, imparcialidad y amabilidad, mejorando el clima laboral y organizacional, brindando la misma calidad de servicio y gestión a toda la población.
Integridad. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, la integridad es actuar en el desarrollo de sus funciones y/o actividades con honradez, rectitud, lealtad, honorabilidad, entre otros, colocando en la ejecución de sus labores toda su capacidad, conocimiento y experiencia laboral, para el logro de los objetivos institucionales donde prime el interés general sobre el particular.
Honestidad. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, la honestidad es ejercer las funciones y/o actividades del cargo con honradez, preservando el uso de los recursos institucionales que le son conados. Debe repudiar, combatir y denunciar toda forma de corrupción y actuar de forma sincera con lo que se informa y ofrece, brindando un servicio oportuno, integral y eciente.
Los valores legales, son la cualidad de hacer nuestro funcionamiento y producir resultados conforme a la Ley o estar contenido en ella. Cuando se habla de legalidad se hace referencia a la presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones actos o circunstancias.
Responsabilidad. Es el cumplimiento de los procedimientos y normas establecidas por la legislación nacional, departamental y reglamentación interna, por parte de toda persona de la comunidad hospitalaria que preste servicios, maneje bienes y recursos, así como la obligación permanente de rendir cuentas y asumir las consecuencias de los resultados de su trabajo y de su conducta.
Justicia. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, la justicia se vive al lograr el respeto de los derechos colectivos e individuales de todas las personas que integran la comunidad, basados en la legislación nacional, departamental y reglamentación interna, desarrollando acciones especícas que buscan premiar o sancionar la conducta humana, en proporción igual al bien o al daño
causado por dicha conducta.
Eciencia. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, la eciencia se aplica en el desempeño de las funciones y/o actividades a su cargo, en forma personal, con la utilización óptima de los recursos invertidos en los procesos, buscando la mejora continua a pesar de las situaciones adversas, durante la prestación de servicios, de manera que los costos por este concepto sean los necesarios,
orientados a la satisfacción del cliente.
Por valores culturales se entiende el sistema según el cual se ejerce la capacidad social de decisión basada en los elementos ideológicos. Los elementos ideológicos son todos los componentes de una cultura que resulta necesario poner en juego para realizar todas y cada una de las acciones sociales, para las cuales es indispensable la concurrencia de creencias y valores de diversas clases, adecuadas a la naturaleza y al propósito de cada acción.
Colaboración. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, se hace evidente la colaboración cuando trabajamos con los diferentes equipos institucionales con base a una buena comunicación asertiva, oportuna y sin ánimo de lucro para el cumplimiento de la misión del HUEM y brindando respuestas ante solicitudes manifestadas por usuarios y entes gubernamentales.
Compromiso. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, el compromiso es el sentimiento de afecto y aprecio por la entidad, convirtiéndose en parte esencial y necesaria de la organización de tal manera que se trabaje con el rme propósito de contribuir al logro de la misión y visión institucional.
Cumplimiento. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, es actuar integralmente con calidad, oportunidad y pertinencia. Es el resultado del trabajo de toda la comunidad hospitalaria.
Servicio. En la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, el servicio se aplica al actuar con calidez, pertinencia, oportunidad y calidad, en la labor o función propia a su cargo, para satisfacer la necesidad del cliente externo o interno según sea la naturaleza y propósito.
Posicionamiento: Posicionar a la E.S.E. como la mejor I.P.S. del Departamento Norte de Santander.
Solidez y sostenibilidad nanciera: Mantener para la E.S.E. H.U.E.M., el índice de riesgo dentro de la clasicación “Sin riesgo”, acorde a la metodología del Ministerio de Salud y Protección Social.
Rentabilidad social: Fortalecer espacios de participación, educación y acercamiento con la comunidad del Departamento.
Atención humana: Brindar una experiencia hospitalaria acogedora que favorezca el bienestar integral del ser humano.
Seguridad del paciente: Garantizar los procesos institucionales y asistenciales seguros mediante la aplicación de prácticas que mejoren la actuación de los profesionales y el involucramiento de pacientes y allegados en su seguridad, en el marco de una cultura de gestión del riesgo.
Docencia e investigación: Desarrollar espacios de formación, educación e investigación que permitan mantener el status universitario.